La Doble Limpieza es un básico en la belleza y el skincare asiático. ¿A qué esperas para incluirlo en tu rutina?
La Doble Limpieza es un pilar fundamental en la rutina de cuidado de muchas sociedades y en especial, la japonesa. Conocida por su enfoque en la pureza y la belleza natural, la filosofía japonesa del cuidado de la piel se centra en mantener la piel saludable e hidratada. Pero, ¿cuáles son los orígenes de esta tradición?
Tradición centenaria
Nos remontamos al Japón el siglo XVII, durante el periodo Edo. Durante esa época, se popularizó en todo el país las actuaciones kabuki, representaciones teatrales dramáticas en las que se utilizaban grandes cantidades de maquillaje, para poder caracterizar al máximo a las actrices, y más tarde también actores. Con el fin de poder retirar toda esa caracterización facial, una vez finalizada la obra, se dio con un efectivo ritual: la doble limpieza.
Más tarde, esa tradición pasó a manos de las maikos y geishas, que también requerían de su uso para retirar todo el maquillaje de sus delicados rostros. Tal fue la repercusión, que tanto mujeres como hombres de países cercanos como Corea o China empezaron a utilizarlo en sus rutinas diarias de skincare.
Hoy en día, la doble limpieza son los dos primeros pasos del método de belleza japonés SAHO, conocido en el mundo entero por sus beneficios sobre la piel. Una vez aplicada esta profunda limpieza, se puede seguir aplicando productos con la certeza de que estos tendrán un mayor efecto en nuestro rostro.
Y os preguntaréis, ¿cómo funciona la tan comentada doble limpieza?
Paso 1: Limpieza en base de aceite
El primer paso consiste en una limpieza con un producto en base de aceite. Esta etapa implica el uso de un aceite limpiador suave de alta calidad, como podría ser KI: Calm & Clean BALM de Koen Japan Beauty. Este aceite se fusiona con agua para generar una rica leche limpiadora que se esparce con movimientos suaves y circulares para eliminar el maquillaje, productos de protección solar e impurezas.
Paso 2: Limpieza en base de agua
El segundo paso lo completa una limpieza con un producto en base acuosa. En esta fase se utiliza un gel limpiador a base de agua, como AWA: Balance CLEANSER FOAM, que genera una ligera espuma para eliminar cualquier residuo de aceite, asegurando así que la piel esté completamente limpia y fresca. Los limpiadores en base acuosa suelen estar formulados para equilibrar la piel sin afectar a los aceites que se general naturalmente.
Como bien marca la filosofía japonesa, la doble limpieza es un rito que se realiza con harmonía y tranquilidad. Se trata de un momento íntimo para cuidar de nuestra piel y conectar con uno mismo. Además, si se acompaña del uso de productos que incluyan ingredientes naturales, que eviten el uso de químicos nocivos y agresivos, se consigue mimar la piel con la delicadeza que merece.
¿Cómo incluyo la doble limpieza en mi rutina?
Desde KŌEN JAPAN BEAUTY os queremos ofrecer vuestro primer contacto (o segundo, tercero...) con la rutina de doble limpieza BAI JŌ, que incluye el limpiador KI: CALM & CLEAN BALM (base aceitosa) y AWA: BALANCE CLEANSER FOAM (base acuosa).
¡Nota los efectos de esta tradición centenaria y luce una piel sana y radiante ya desde el primer uso y experimenta sus beneficios tanto a corto como a largo plazo!
Referencias:
A.C. Scott (1999) The kabuki theatre of Japan, Dover Publications, 1999, ISBN 0-486-40645-8.
Ronald Cavaye, Paul Griffith and Akihiko Senda (2004). A Guide to the Japanese Stage. Japan: Kodansha International.
Saeki, C. (2009). The Japanese Skincare Revolution: How to have The Most Beautiful Skin of Your Life--At Any age.